Entradas

La ortodoncia me ha cambiado cara

La ortodoncia me ha cambiado la cara, ¿es normal?

Después de un tratamiento de ortodoncia muchas personas sienten que les ha cambiado la cara. Esto puede asustar a más de uno que deba de someterse a una ortodoncia, por lo que en este artículo queremos sacarte de dudas.

¿Puede la ortodoncia cambiar la cara?

Lo primero que debes de tener en cuenta es que sí, la ortodoncia sí que te puede cambiar la cara. Por otro lado, a pesar de que esto te pueda parecer complicado, lo cierto es que todos los cambios son a mejor, por lo que no te debe de preocupar.

Los motivos por los cuales la ortodoncia puede cambiar la cara son varios. En primer lugar, los dientes han cambiado de posición y eso es algo que afecta al rostro. Más allá de los dientes, la anchura y amplitud del paladar también se ve afectada por los tratamientos de ortodoncia. Además de esto, también la forma del maxilar superior e inferior.

Además, también pueden cambiar la posición de los labios y las mejillas después de haber llevado a cabo el tratamiento de ortodoncia.

Los cambios son siempre para bien ya que siempre son a favor de la armonía del rostro. Es habitual sentirse extraño en un primer momento, de la misma forma en la que ves a una persona que se quita las gafas por primera vez delante de ti.

El cambio en la cara es inevitable, ya que no se pueden colocar los dientes de forma correcta y dejar al paciente con la forma de la cara que tenía antes. Se debe de tener presente que los dientes y el hueso maxilar son el soporte de los tejidos faciales, por lo que cualquier cambio en los mismos tiene que afectar a la cara de forma definitiva.

Hilo dental, limpieza dental y ortodoncia

Hilo dental, limpieza dental y ortodoncia

A pesar de que puede parecer que la ortodoncia lo condiciona todo, lo cierto es que es posible utilizar hilo dental y llevar a cabo limpiezas dentales a pesar de que existan unos brackets que lo dificulten.

Cuida la higiene de tus dientes con los brackets

Los brackets dificultan la limpieza de los dientes, por lo que es mucho más habitual que queden restos de comida en zonas que pasan inadvertidas para el cepillo de dientes.

Por este motivo, es mucho más importante ser más incisivos con el hilo dental y con las limpiezas dentales para evitar las temidas caries.

El hilo dental con la ortodoncia

En el caso de utilizar hilo dental si tienes brackets, te recomendamos que utilices un hilo dental que cuente con cera para facilitar el paso entre los dientes y un enhebrador.

El enhebrador es una pequeña herramienta que te puede proporcionar tu dentista en Vicalvaro, que te ayudará a enhebrar el hilo dental y a facilitar su paso entre los braquets.

La limpieza dental y la ortodoncia

La limpieza dental y la ortodoncia son perfectamente compatibles. Muchos pacientes tienen miedo a que, durante la limpieza, se puedan despegar sus brackets. Además de que esto es algo bastante complicado de que pueda suceder, el dentista suele ser más cuidadoso a la hora de aplicar la presión.

Gracias a la limpieza dental ayudarás a eliminar el sarro de los dientes y así contarás con unos dientes mucho más sanos.

La limpieza dental junto al tratamiento de ortodoncia que estés llevando a cabo es la combinación perfecta para poder disfrutar en muy poco tiempo de una sonrisa perfecta.

No descuides el uso del hilo dental y visita periódicamente a tu dentista para estas limpiezas dentales, tus dientes te lo agradecerán con el tiempo.

¿El seguro dental cubre Invisalign?

La ortodoncia invisible Invisalign ha entrado con fuerza en las clínicas dentales de nuestro país. Su valor estético y funcional es innegable y, a pesar del mayor precio, cada vez más pacientes se interesan por este tipo de aparatos de ortodoncia.

Sin embargo, ¿el asegurado tiene derecho a este tipo de tratamiento de ortodoncia?

Actualmente, la respuesta es no. Pero probablemente puedas conseguir algo mejor en Clínica Dental Aquitania.

Seguro dental y ortodoncia

No existen pautas universales cuando se trata de ortodoncia, y cada compañía de seguros tiene sus propios estándares. Pero todos están de acuerdo: ninguna empresa incluye el costo total del tratamiento de ortodoncia tradicional en su cobertura.

Para ser justos, casi todas las empresas pueden beneficiarse de tarifas especiales si utilizan una clínica designada por la compañía de seguros y pueden aprovechar conceptos cubiertos gratuitos como el primer examen previo, examen o detección.

¿No puedo hacer uso de mi seguro dental para ortodoncia Invisalign?

Sí, depende de la compañía de seguros. Si tu seguro tiene un acuerdo con una clínica Invisalign, puedes hacerte un tratamiento con este nuevo sistema de ortodoncia a un mejor precio que los clientes sin seguro.

Algunas compañías incluso te cubrirán el estudio previo de la ortodoncia Invisalign, al igual que sucede con la ortodoncia convencional. Por lo tanto, si aún no tienes un seguro dental y tienes pensado contratarlo, solicita las condiciones generales y míralas con lupa antes de decidirte por una aseguradora en concreto.

Y un consejo adicional: infórmate también de los periodos de carencia establecidos para cada una de las prestaciones de salud dental.

De cualquier forma, tengas o no seguro dental, te invitamos a soclitar una consulta sin compromiso en clínica dental Aquoitania y te ofreceremos las mejores condiciones para tu tratamiento con Invisalign.

 

¿Cuántas revisiones son necesarias con Invisalign?

El sistema de ortodoncia invisible Invisalign tiene sus ventajas y algunas desventajas. Una de ellas es la necesidad de más visitas al dentista en comparación con los aparatos de ortodoncia tradicionales.

¿Con qué frecuencia se reemplazan las férulas Invisalign?

Aproximadamente cada dos semanas hay que reponer cada juego de férulas transparentes, y se colocan nuevas férulas adaptadas al paciente para acomodar los pequeños movimientos que se producen durante el tratamiento.

Por lo tanto, es ineludible visitar al dentista dos veces al mes durante el tratamiento.

Otras revisiones

Por otro lado, los pacientes deben someterse a controles de rutina adicionales cada cuatro a seis semanas, dependiendo de cada caso.

Durante estas revisiones, nuestro dentista en Vicalvaro comprobará que nuestra boca se encuentra en el correcto estado de limpieza y descartará problemas de encías o posibles infecciones.

La buena noticia es que estos controles de rutina generalmente se realizan durante la consulta de reemplazo de la férula, por lo que no se requieren controles adicionales. Por supuesto, la consulta será un poco más larga de lo habitual.

¿Cuánto dura cada consulta de revisión de Invisalign?

Pero no todo son inconvenientes: las consultas con Invisalign son significativamente más cortas que la ortodoncia con brackets.

¿Cuántas veces debo visitar al dentista después de completar el tratamiento Invisalign?

Una vez finalizado el tratamiento, se colocará un retenedor para evitar que el diente se mueva nuevamente a una posición no deseada. La primera revisión de retenedores se realiza al cabo de un mes, la segunda a los tres meses y la tercera a los seis meses.

Posteriormente, solo necesitarás una revisión anual para ver que todo sigue correctamente.

Efectos indeseados de la ortodoncia

Efectos indeseados de la ortodoncia

Como cualquier otro tratamiento médico, la ortodoncia es susceptible de provocar efectos no deseados en algunos pacientes.

Repasemos qué problemas pueden presentarse en una persona que lleva puesto un dispositivo de ortodoncia:

Dolor mandibular o de cabeza

Dependiendo del tipo de prótesis y de la gravedad de la desalineación o apiñamiento, el paciente puede sufrir molestias y dolores mandibulares.

En ocasiones, también pueden presentarse cefaleas y, más raramente, dolores de cuello u hombros.

Heridas e infecciones en las encías

Los brackets tradicionales son permanentes y ejercen presión sobre las encías, además de dificultar la limpieza dental.

Por este motivo, es fácil que se presenten problemas leves de aftas, pequeñas heridas o infecciones de las encías.

Alergias

En muy raras ocasiones, el paciente puede ser alérgico a algún material utilizado en la fabricación de los brackets.

Los problemas alérgicos son fácilmente detectables y se solucionan con la remoción de las prótesis. Los dispositivos de ortodoncia invisible fabricados en material polimérico son los más adecuados para los pacientes que presentan alergias a los metales.

Deterioro del esmalte dental y caries

Este problema se manifiesta con la aparición de marcas claras o manchas muy visibles en los dientes y puede degenerar en caries. Se debe a una deficiente higiene dental del paciente con ortodoncia.

Es fácil sumamente fácil evitar que el diente se descalcifique o dañe mediante la adecuada higiene bucal y una alimentación que prescinda de los azúcares, especialmente los refinados y los dulces.

Reabsorción radicular

Se trata de un acortamiento de la punta de las raíces dentales. Aunque esto pueda parecer grave, la realidad es que no se trata de un trastorno problemático, ya que se trata de un trastorno previsto y controlado por nuestro dentista en Vicalvaro.

En definitiva, los efectos indeseados de la ortodoncia no son ningún obstáculo para realizar con éxito el tratamiento. El ortodoncista se encargará de monitorizarlos y de minimizarlos o eliminarlos.

Ortodoncia estética en adolescentes

La ortodoncia estética en adolescentes es una solución muy completa que permite una mejora a nivel estético y funcional de la boca, con la particularidad de que se lleva a cabo de la forma más disimulada posible, lo que permite evitar las molestias sobre todo a nivel estético de los braquets tradicionales.

Qué es la ortodoncia estética en adolescentes

La adolescencia es una etapa en la que nos preocupa mucho nuestra apariencia, pero también es la más indicada para realizar la ortodoncia.

Para ello ha nacido la ortodoncia estética en adolescentes, la cual tiene el objetivo de garantizar los mejores resultados a la hora de corregir tanto el alineamiento como la mordida, pero de un modo mucho más disimulado en comparación con los braquets tradicionales.

Existen diferentes alternativas en este sentido como son Invisalign, la ortodoncia lingual o incluso los brackets de zafiro, siendo cada una de ellas más interesante en función de las características y necesidades del paciente.

Cuándo se recomienda su colocación

El dentista es el que se encargará de realizar una valoración que le permita determinar los casos en los que se debe recurrir a la ortodoncia estética, pero para conocerlos mejor, vamos a hacer un breve resumen de las principales características de cada una de estas alternativas:

  • Invisalign: son fundas transparentes, muy cómodas y que además se pueden poner y quitar en función de las necesidades. Son más higiénicas y permiten comer cualquier tipo de alimento. Sin embargo, es importante que el paciente se responsabilice y las lleve puestas al menos 22 horas cada día.
  • Ortodoncia lingual: es un tipo de ortodoncia completamente invisible ya que se coloca por la parte de detrás de los dientes. No son removibles, es decir, el paciente no se lo va a poder quitar, por lo cual, es muy importante que extreme la higiene bucal. No podrá consumir alimentos de mayor dureza.
  • Brackets de zafiro: se trata de la ortodoncia tradicional con brackets, pero en esta ocasión son transparentes, y aunque son visibles, lo cierto es que se disimulan bastante. Su precio es más económico y permite realizar trabajos más complicados tanto en alineación como en mordida. No permite consumir alimentos duros y se debe extremar la higiene ya que tampoco se pueden retirar.

A partir de qué edad se puede utilizar la ortodoncia estética

Cuanto antes se coloque la ortodoncia al paciente, antes se podrá resolver el problema de mordida o alineación que presente, de manera que se considera que la edad idónea para ello es a partir de los 12 años de edad.

Maloclusión ¿Qué es y cómo se trata?

La maloclusión es un problema de la cavidad oral que consiste en la alineación incorrecta de los dientes.

Esta condición se presenta porque la persona tiene las mandíbulas de diferente tamaño o porque tiene una diferencia de tamaño entre la mandíbula y los dientes.

Por lo tanto, cuando efectúa la mordida, las piezas dentales superiores no encajan con las inferiores.

Tipos de maloclusiones

  • Verticales: es cuando los incisivos superiores no hacen contacto con los inferiores o cuando los primeros solapan de forma excesiva a los segundos.
  • Transversales: se produce cuando el maxilar superior es extremadamente estrecho, lo cual deriva en una mordida cruzada hacia uno de los lados.
  • Sagitales: es la presencia de molares inferiores permanentes más adelantados que sus correspondientes superiores, lo cual produce una mordida invertida de los incisivos. Este es el tipo de maloclusión más notoria a la vista, ya que las personas que la padecen se caracterizan por presentar el mentón prominente.

Síntomas de la maloclusión

  • Dolores de cabeza intensos
  • Silbidos en los oídos
  • Dolor sinusal
  • Mareos

¿Se puede tratar la maloclusión?

Sí, y la infancia es la etapa ideal para hacerlo.

Cuanto antes sea detectada y tratada, más sencillo será corregir los problemas que la maloclusión trae consigo.

Dejarla que avance puede acarrear en el paciente problemas tanto en el habla como en la masticación y hasta en la respiración.

Tratamiento para la maloclusión

La maloclusión se trata únicamente con ortodoncia.

Se puede optar entre aparatos removibles u ortodoncia fija.

Cuando se la trata durante la infancia o la pubertad, es posible que sea necesario la extracción de algunos dientes de leche. Esto se hace para darles espacio a aquellas muelas que aún no han crecido.

Resulta mucho más sencillo y efectivo tratar la maloclusión durante la infancia, la pubertad o la adolescencia, ya que el crecimiento óseo aún no se ha completado. Por lo tanto, mediante la ortodoncia se puede corregir la forma del maxilar. En cambio, en la edad adulta esto solo es posible mediante cirugía.

Ortodoncia en adultos en Vicalvaro, Madrid

Ortodoncia en adultos

No todas las personas llegan a la edad adulta con la dentadura alineada.

Esto, además de representar un problema estético, afecta la salud bucal.

Por ello cada día se hace más común el tratamiento de ortodoncia en adultos. Con el fin de elegir la mejor alternativa entre las opciones existentes, es necesario tomar en cuenta las siguientes cuatro variables:

  • Complejidad del caso
  • Edad del paciente
  • El rol de la estética durante el tratamiento
  • Precio

Tipos de brackets enfocados adultos

Durante la adultez no es tan sencillo renunciar a la estética dental por un período de aproximadamente un año y medio.

Incluso en algunos casos, por razones laborales, no es recomendable que la persona tenga los brackets tradicionales metálicos (aunque sí están disponibles), sino que opte por una de las opciones de mayor demanda en ortodoncia para adultos que nuestros dentistas detallan a continuación:

  • Brackets de cristal de zafiro: la materia prima es, como su nombre lo indica, cristal de zafiro, un material completamente transparente. Esto los convierte en los brackets más estéticos en las elecciones disponibles para adultos.
  • Brackets de porcelana: se los ha catalogado como estéticos, pero esa condición solo la conservan durante las primeras semanas, ya que después se tiñen y adquieren las tonalidades de bebidas oscuras como el café y el vino tinto. Su ventaja es que presentan bordes totalmente pulidos, lo que los hace más cómodos de usar y reduce el factor rozamiento entre ellos.
  • Ortodoncia invisible: la podemos encontrar en los alineadores Invisalign y en la ortodoncia lingual incógnito. Su punto fuerte es que son mucho menos visibles que cualquiera de las dos opciones anteriores
  • Invisalign: esta clase de ortodoncia se presenta en el formato de una férula, la cual es un alineador transparente que se cambia cada dos semanas. Otra de sus ventajas es que es un bracket removible, así que permite una óptima higiene durante el tratamiento.
  • Lingual incógnito: es la más precisa y avanzada de todas las alternativas en ortodoncia. Los brackets se colocan en la parte interna de los dientes. Logra una precisión tal alta porque cada bracket se fabrica a la medida de los dientes del paciente.

 

Corregir los colmillos montados

Corregir los colmillos o dientes montados

¿Qué son los colmillos?

Los colmillos son las piezas dentales ubicadas entre el primer premolar y el incisivo lateral. Estos dientes, además de cumplir con su función estructural, se encargan de machacar los alimentos en el proceso de masticación.

Los colmillos nacen normalmente cuando el niño tiene alrededor de 12 años de edad y si en el maxilar superior no hay suficiente espacio, se produce el problema que se conoce como colmillos montados, pues el colmillo no tiene la posibilidad de ocupar el espacio que le corresponde en la encía.

Corregir los colmillos montados

Colmillos montados

Los colmillos montados suponen una mala posición dental, una de las más comunes que presentan los pacientes. Sin duda, esto provoca un problema de estética dental y por tanto es necesario su tratamiento oportuno y corrección.

Tratamientos para corregir los colmillos montados

Entre los tratamientos de ortodoncia ideales para tratar la mal posición de estas piezas dentales destacan:

1. Sistema de brackets metálicos: Es un método que se utiliza principalmente en niños. No es muy estético, pues los brackets metálicos son bastante vistosos, pero el tratamiento es muy efectivo.

2. Sistema de brackets autoligados: En este caso, la fricción de los brackets es baja y no requiere el uso de ligas para conectar el alambre con el bracket. Con ellos, los movimientos dentales son más veloces en comparación con los brackets metálicos.

3. Sistema de brackets estéticos: Estos brackets son elaborados con materiales como cerámica o zafiro. Son muy estéticos, pues son transparentes y son usados por aquellas personas que no desean que su estética dental quede afectada durante el tiempo que dure el tratamiento de ortodoncia. Son bastante costosos.

4. Método Invisalign: Es un sistema invisible que utiliza férulas o aligners transparentes para alinear los dientes. Se pueden retirar a la hora de comer, de manera que permite una higiene bucal óptima. Es el tratamiento más caro en ortodoncia, pero uno de los más eficaces.

Ortodoncia y embarazo: ¿Es compatible?

Muchas mujeres en el momento que se encuentran embarazadas se hacen la misma pregunta que es saber si la ortodoncia y embarazo: ¿Es compatible? Y la respuesta directa a esa pregunta es que no hay ningún problema que una mujer embarazada visite a su odontólogo antes de que nazca el bebé, sin embargo, te recordamos que la salud bucal de una mujer embarazada debe ser cuidadosa, ya que de lo contrario podría afectar al feto en su desarrollo.

Sigue leyendo para que tengas este tema más claro.

¿Qué es una Ortodoncia?

Una ortodoncia se encarga de posicionar huesos y dientes dentro de la boca de una persona. Las personas que no logran morder como es debido o que tienen los dientes fuera de su lugar correspondiente en su boca, tendrán la aparición de sarro y luego caries si la anomalía no es tratada a tiempo.

Por tal motivo, si estás embarazada y tu odontólogo te diagnosticó apiñamiento, espaciamiento o línea media desplazada, así como también mordida abierta o cruzada, sub-mordida o sobre-mordida. Entonces te recomendamos cuanto antes hacerte una ortodoncia que corrija cualquiera de las posibles malformaciones que acabamos de nombrar.

¿Le ocurre algo al feto al momento de hacerse una ortodoncia?

Este tratamiento de ortodoncia no debe afectar para nada al bebé que viene en camino. Entonces, la respuesta a la pregunta ortodoncia y embarazo: ¿Es compatible? Es sí. Pero debes preguntarle al médico odontólogo si la radiografía que amerita el examen previo a realizar dicha ortodoncia, le podría causar algún daño. Nunca está de más ser precavida.

Dicho esto, el odontólogo sabrá que hacer dependiendo de los meses de embarazo que tengas. Ya que si estás cerca al alumbramiento entonces te recomendará esperar a que primero nazca el bebé. Recuerdas que si dejas avanzar cualquier anomalía en tu boca, podrás ser propensa a que las encías se inflamen, lo que podría afectar la salud directa de tu pequeño.